Descubre la historia y curiosidades que alberga el Caserío el Boquerón, antigua hacienda del siglo XVIII con sabor canario y poesía en sus paredes.
Jueves, Bajo petición
4
Todas las edades
Tenerife
¿Sabías que la independencia de Estados Unidos, el 4 de julio de 1776, se celebró brindando con un vino canario?
La vid llegó a Canarias desde el siglo V y desde entonces ha perdurado en la historia de las islas, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes de la gastronomía y cultura del archipiélago.
El Caserío del Boquerón, ubicado entre un mar de viñedos, representa hoy una muestra de esta historia y de la cultura vitivinícola de las isla. Este caserío es además, una muestra de las antiguas granjas canarias representadas mediante un conjunto de casas rurales con diferentes funciones, no solo vinícolas, sino ganaderas y de otros tipos de agricultura como el cereal.
Caserio el Boquerón nace en el siglo XVIII y es un fabuloso ejemplo de la historia y la arquitectura popular de las islas, mas concretamente de Tenerife.
Durante nuestra visita, podrás conocer la historia del lugar y sus curiosidades, entre muchas, que forma parte del patrimonio de familias nobles y personajes ilustres de gran interés en la isla como Nava y Grimón, o el prestigioso poeta canario José Tabares Bartlett quien se inspira en el entorno natural del Valle de Guerra y la zona del Boquerón:
“…Yo tengo una casita que el cierzo baña, entre el mar y la sombra de una montaña. La embellecen en torno lindas palmeras que entre pitas se yerguen y entre chumberas…”
Profundizaremos en los diferentes usos de las casas y en muchos aspectos de la cultura, la tradición, la historia y la naturaleza, desde el punto de vista agrícola y con una visión más global sobre Tenerife y su identidad.
Destacaremos también que el Caserío el Boquerón es actualmente una finca familiar agrícola en explotación, inmersa en proyectos de agricultura sostenible, que hibrida una visión de conjunto sobre una propiedad que suma, historia, tradiciones, enología, cultivos y arquitectura con alojamiento y visitas de divulgación del patrimonio local.
Al finalizar, podremos deleitarnos con una degustación que hace alusión a los diferentes usos del caserío en el pasado, compuesta por vino de la zona y diferentes modalidades de quesos.
Te recomendamos que a la salida hagas una parada en el mirador de la bajada del Boquerón, sin duda un punto con vistas sin igual al Valle de Guerra, los montes de Anaga y el océano Atlántico.
Hora: de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30
Idiomas: español, ingles
Personas: 4 a 15
Duración: 1 hora 30 min
Ideal para: parejas, amigos
Localidad: San Cristobal de La Laguna
Incluye:
* Posibilidad de incluir transporte desde:
Zona P. de la Cruz 10-30€ ida y vuelta.
Zona Santa Cruz - La Laguna 10-20€ ida y vuelta.
Zona Adeje - Los Cristianos 50-60€ ida y vuelta.
Zona Isla Baja 20-30€ ida y vuelta.
Zona Los Gigantes 50-70€ ida y vuelta.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto o lee nuestra sección de dudas frecuentes.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto o lee nuestra sección de dudas frecuentes.
Camino Viejo del Boquerón, 6, 38330 San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Se recomienda llevar abrigo en los meses de invierno, otoño y primavera. La zona puede ser más fría que otros entornos de Tenerife.
Se recomienda también calzado plano y cómodo.
Somos Lola, Carmen, Laura y Sonia y estamos para ayudarte. Estaremos encantadas de atenderte y explicarte lo que necesites.
Contacta con nosotros¿QUE ES EL TURISMO SOSTENIBLE SEGÚN LA OMT?
El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas. En Sendaecoway tenemos un firme compromiso con la búsqueda y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible..
Desde 2021, Senda Ecoway se ha comprometido con la iniciativa de responsabilidad corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.