Un recorrido que se centra en dos personajes internacionales de la cultura: César Manrique de Lanzarote y José Saramago que adoptó la isla como su hogar
Lunes
1
Todas las edades
Lanzarote
Este recorrido centra su atención en estos dos personajes internacionales de la cultura que son César Manrique y José Saramago: el primero es oriundo de Lanzarote y el segundo adoptó Lanzarote como residencia, pasando gran parte de su vida en la isla.
Es imposible imaginar Lanzarote como es hoy sin César Manrique. Fue pintor, escultor, ecologista, curador de monumentos, asesor de obras, urbanista, configurador de paisajes y jardines.
José Saramago, de nacionalidad portuguesa, fue un prestigioso escritor y pensador. En 1998 ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer - y único - escritor portugués en ganar este galardón.
Hoy recorreremos sus huellas en compañía de Bárbara, para descubrir Lanzarote a través de sus ojos.
1º Haremos Conoce al artista que nos acompañará durante el recorrido. Bárbara, arquitecta y artista del movimiento Urban Sketcher, te recogerá en el Hotel La Isla y El Mar. Puedes hacer la ruta en tu propio coche o en coche de alquiler (coste extra).
2º Primera parada: César Manrique's “ Monumento al Campesino ”. Esta obra icónica, vanguardista y moderna, es una declaración pública del artista a los hombres y mujeres del campo lanzaroteño.
Un homenaje al trabajador y agricultor de Lanzarote. Bárbara aprovechará para comentar en detalle la Obra de César Manrique, con énfasis en los Juguetes del Viento y su intervención paisajística.
3º Segunda y tercera parada: Juguetes de viento de César Manrique. Estas esculturas móviles, llamadas “Juguetes del Viento”, se mueven por la acción del viento.
Son estructuras sólidas, pesadas, de hierro, compuestas por esferas, círculos, pirámides. Con el viento se vuelven etéreos, ingrávidos y establecen un complicado movimiento de rotación opuesto.
Estas obras están asociadas a la imagen de los molinos de viento, abundante en Lanzarote en el pasado.
La intención de Manrique era poblar la isla con estos referentes sustitutos, dada la lenta desaparición de los molinos.
El primer juguete de viento que veremos se encuentra en Montaña Blanca. Con fecha de 1992, es una columna con hojas de colores y alegría. Fabricado en acero inoxidable pintado, mide 7x4,3x4,3 metros.
El segundo juguete de viento en el que nos detendremos se encuentra en el aeropuerto, específicamente en el aeródromo de Guacimeta.
Es una escultura que rinde homenaje a José Ramírez Cerdá, quien fue presidente del Cabildo de Lanzarote entre 1960 y 1974. Forjada en acero inoxidable, mide quince metros de altura. La estructura gira sobre un eje con péndulos y figuras huecas.
4º parada: Visita guiada a la casa de José Saramago. Según él, "Una casa hecha de libros", en la que pasó la mayor parte de sus últimos 18 años.
Entraremos en la casa de José Saramago y realizaremos una visita guiada por todos los locales: biblioteca, galería, estudio, salón, dormitorio, cocina y jardín. Antes de regresar, disfrutaremos de un café mientras Bárbara comparte los secretos de esta gran escritora.
5º Devolución y regalo de acuarela: Durante la actividad, Bárbara realizará una original acuarela en obra, entre tamaño A6 y A5 sobre papel de acuarela, peso mínimo de 150 gramos.
La técnica empleada será la acuarela y el rotulador, siguiendo el Manifiesto del movimiento International Urban Sketcher.
El movimiento Urban Sketch fue impulsado en 2008 por Gabi Campanario, periodista e ilustrador barcelonés afincado en Seattle.
Ese año fundó la comunidad USK y desde entonces este fenómeno no ha dejado de crecer, con comunidades de dibujantes urbanos alrededor del mundo.
Horario: Lunes de 9:00 a 13:00.
Idiomas: castellano, inglés, catalán.
Tiempo de reserva anticipada: 5 días.
Número de personas: 1 - 6 personas.
Duración: 4 horas.
Ideal para: Solteros, Parejas, Amigos, Familias.
Intensidad: baja.
Población: Tías y San Bartolomé.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto o lee nuestra sección de dudas frecuentes.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto o lee nuestra sección de dudas frecuentes.
¡Hola! Soy Bárbara. Juntos exploraremos mi tierra adoptiva, Lanzarote, a través de las obras de dos personajes que han marcado la historia de la isla: César Manrique y José Saramago. Una forma de descubrir Lanzarote con una perspectiva diferente.
Somos Lola, Carmen, Laura y Sonia y estamos para ayudarte. Estaremos encantadas de atenderte y explicarte lo que necesites.
Contacta con nosotros¿QUE ES EL TURISMO SOSTENIBLE SEGÚN LA OMT?
El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas. En Sendaecoway tenemos un firme compromiso con la búsqueda y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible..
Desde 2021, Senda Ecoway se ha comprometido con la iniciativa de responsabilidad corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.