Después de casi 30 años pintando con pasteles, Marta Arañó empezó a usar el vino como tinta a partir del 2014 para realizar sus obras. Una técnica que la llevó a todas las partes de España e incluso al extranjero. Un arte que rinde homenaje al arduo labor de los vinicultores. Este es un encuentro con una artista fuera de lo común.
Marta: Después de muchos años en el mundo de la pintura y vivir en una zona de vinos, quise transformar el arte que existe en una botella de vino en arte sobre una lámina en blanco; después de muchas pruebas y ver que las obras perduraban decidí tomar este camino, al que desde hace 5 años me dedico profesionalmente.
Con las dos me siento muy cómoda, pero actualmente sólo me dedico a la pintura con vino.
Sí, tengo obra en EE.UU., Holanda, Francia, Italia y en Reino Unido.
Es una actividad que realizo en Catas, cenas maridaje y eventos donde el vino es el protagonista y que consiste en realizar una obra de arte en un corto periodo de tiempo (entre 1 y 2h), el resultado ofrece ver como una obra de arte realizada en directo puede ser tan original como la creada en el estudio, con menos trabajo pero no por eso de menos calidad y originalidad.
Cada vino, cada añada, cada variedad de uva, tienen su propia tonalidad y esta se acentúa con la oxidación, dándole una mayor belleza a la obra.
Cada vino tiene su propia belleza y se comporta de una manera distinta en la lámina; todos me apasionan y crean siempre una incertidumbre en el resultado final que hacen aún más apasionante la creación de la obra.
Yo diría, que es al revés; para mí es tan importante el trabajo del vinicultor, de su esfuerzo y constancia, que mi obligación es realizar una buena obra con su vino por respeto a su trabajo y dedicación.
Sí, realizo varios talleres, siempre pensados para las edades de los asistentes; en el caso de los niños y jóvenes, pintan con vino con ausencia de alcohol y realizan reciclaje con los tapones de corcho de las botellas de vino; en el caso de los adultos comentamos el vino utilizado y hacemos su cata a la vez que pintamos con él; también realizo talleres para las familias donde la creatividad y el trabajo entre padres e hijos hace del arte su mayor expresión.
Si algo me gusta siempre indicar, es el transmitir que para experimentar la pintura con vino no es necesario saber dibujar, sólo querer experimentar y disfrutar con esta nueva técnica.
Bienvenida al estudio de arte, copa de cava para los adultos y mosto para los niños, visita la taller, proyecciones de la zona vinícola, explicación de la técnica de pintar con vino, taller práctico muy dinámico y divertido, para finalizar realizaremos un brunch en el jardín.
Sí, actualmente ya los realizo en algunos de ellos y realmente los resultados son impresionantes. En estos talleres nos acercamos a la cultura vinícola, conocemos los paisajes, los distintos ciclos del crecimiento de la viña y los colores de las variedades de las uvas desde una perspectiva distinta, desde el mundo del arte.
Tengo muchos proyectos y muchas ganas de hacer llegar esta experiencia a muchas personas, creando actividades totalmente personalizadas dentro de la pintura con vino, dar a conocer nuestro territorio vinícola y transmitir el respeto al medioambiente.
Espero vuestra visita en mi estudio de pintura o espero veros en alguna de las actividades que organizo por toda Cataluña o en la Península.
También, actualmente estoy preparando una exposición con vinos de todo el mundo, disfrutando de variedades y tonalidades desconocidas para mi hasta ahora.
Esta exposición será itinerante por la Península y extranjero. Si queréis tener más información de mis actividades o de mis trabajos podéis ver mi Web tintaivi.com o buscarme por las Redes Sociales como tintaivi en Facebook y Twitter o tinta_i_vi en Instagram.