10 piscinas naturales de Gran Canaria por descubrir
portrait
Alba Carrillo
27/10/2022
a calendar_month

10 piscinas naturales de Gran Canaria por descubrir

Hola, mi nombre es Alba, me gusta la fotografía, eso me ha hecho que ame viajar. Canarias está llena de lugares, gente y gastronomía que me encanta. Soy una seguidora de mantener el turismo sostenible para poder seguir disfrutando de estos maravillosos lugares. Te invito a descubrir Senda Ecoway conmigo.

Alba Carrillo
Te avisamos de los eventos de tu ciudad
¡Gracias! Es el momento de revisar tu correo.
¡Oops! Debe faltarte algún dato en el formulario. Revísalo de nuevo.

Las Islas Canarias están llenas de lugares magníficos y con Senda descubrimos los más escondidos. Esta vez hablamos de las piscinas naturales de Gran Canaria que son un gran atractivo turístico de la isla, pero poco conocido por sus visitantes.

La mayoría se encuentran en el norte de Gran Canaria y en el municipio de Gáldar. Este tipo de zonas de baño son menos habituales en el sur de la isla, donde prácticamente todas las playas son de arena.

Piscinas naturales de Gran Canaria.

Las piscinas naturales son zonas costeras delimitadas por rompeolas y/o piedra volcánica para el baño. Aquí se puede nadar 100% en el agua del mar y de forma segura.

Muchas de estas incluso tienen barandilla y escaleras para facilitar el acceso. Aquí te enseñamos 10 piscinas naturales del norte de Gran Canaria que no te puedes perder.

El Agujero, Gáldar

Para nosotros esta es una de las mejores playas o piscinas naturales de Gran Canaria.

La piscina es totalmente accesible a través de una rampa y se puede nadar de forma segura. Se encuentra a tan solo 10 minutos del centro histórico de Gáldar.

Las Salinas, Agaete

A pocos pasos del Puerto de Las Nieves, uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria, encontramos las piscinas naturales de Las Salinas, en el municipio de Agaete.

Esta piscina cuenta con tres pozas, todas con sus correspondientes escaleras para acceder al agua.

Las Salinas

Charco de San Lorenzo, Moya

También en el norte de Gran Canaria, camino al pueblo de San Felipe, encontramos una de las piscinas naturales más conocidas de Gran Canaria.

Es el Charco de San Lorenzo. Como puedes ver en la siguiente foto, sus aguas están tranquilas. También cuenta con escaleras y barandilla para acceder a la playa.

Charco de San Lorenzo

Los Charcones, Arucas

Esta piscina natural en la costa de Arucas tiene la distinguida bandera azul por sus instalaciones y servicios: accesibilidad, duchas…

Hay varias piscinas y a unos pasos se encuentra la playa El Puertillo, con lo que hay espacio para todos.

Recomendado para familias, ya que no tiene mucha profundidad y cuenta con un arenal para acceder al agua.

Piscina natural Roque Prieto, Guía.

El municipio de Guía tiene muy pocos kilómetros de costa para el baño.

Sin embargo, Roque Prieto es muy conocido entre los norteños por darse un chapuzón y tomar el sol. Como ves, es un remanso de paz, ya que no hay nada alrededor.

Piscina natural Roque Prieto

lightbulb¿Te apetece sentir el mar a tu alrededor?

No te pierdas la Experiencia Stand Up Paddle en Gran Canaria

¿Qué tal deslizarse pacíficamente en un mar en calma como un estanque? ¡(Re) descubre el Stand Up Paddle en Gran Canaria con Senda Ecoway!

Durante dos horas, te deslizarás sobre suaves olas, empujado por una suave brisa, disfrutando de la vista de las playas y los fondos marinos de Gran Canaria., reserva para una aventura increíble

La Furnia, Gáldar.

Una de las piscinas menos conocidas es La Furnia (Gáldar), que te mostramos a continuación.

Para llegar hay que bajar unas escaleras, por lo que no es muy accesible si vienes con carrito de bebé o si tienes movilidad reducida. Se trata de un paraíso salado.

La Furnia

El Altillo, Moya.

En la costa del municipio de Moya también tienen una buena piscina natural: El Altillo.

Está ubicado justo enfrente de uno de los mejores restaurantes de comida canaria de la isla, La Marisma. Desde aquí tendrás hermosas vistas de la costa de Moya, incluida esta piscina natural.

El Altillo

Piscinas y playa de La Laja, Las Palmas de Gran Canaria.

En Las Palmas de GC también tenemos algunas piscinas naturales, todas concentradas en la playa de La Laja.

Esta playa se encuentra justo en la entrada sur de la capital de la isla, donde tendrás unas increibles vistas al mar y la montaña.  Como todos los sitios que mencionamos antes, es un área de guía muy local.

Piscinas y playa de La Laja

Bocabarranco, Gáldar.

Junto a la playa y piscinas naturales de El Agujero encontramos la piscina Bocabarranco.

Aquí quizás el mar sea más turbulento ya que es una zona de fuerte oleaje. Si hay un buen día, puede ser maravilloso.

Los Dos Roques, Gáldar.

Si seguimos avanzando por la costa de Gáldar hacia Agaete, tenemos la playa y piscina de Los Dos Roques.

Como puede ver, la arena es clara y el pueblo es pequeño. Toda esta zona de piscinas naturales del norte de Gran Canaria está rodeada de plantaciones de plátanos.

Conclusión

Ya no existen excusas, las piscinas naturales son un lugar seguro para el baño y resultan algo diferente para que disfrutes solo o acompañado de un tiempo maravilloso.

Además si quieres seguir descubriendo las islas aquí te dejamos 17 lugares secretos de Tenerife, otra isla con paisajes increíbles

Comenta el artículo
Recibiendo tu comentario...
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Customer Care Team
Typically replies in a few hours
Customer Care Team
Hi there
How can i help you today?
Start Whatsapp Chat